La fase 0, el momento clave del proyecto de mentoría

“Acompañar a alguien es hacer el camino juntos, no conducirlo donde queremos que vaya.”
Francesc Torralba
El plan de acompañamiento de un proyecto de mentoría consta de cinco etapas: : la fase 0 (previa), la fase 1 (creación del vínculo y detección de competencias a trabajar), la fase 2 (potenciación de las competencias identificadas), la fase 3 (orientación académico-laboral), y finalmente la fase 4 de cierre y puesta en valor de todo lo compartido y aprendido.
Y si bien la nomenclatura de estas etapas puede indicarnos que la fase 0 es la menos importante, nos preguntamos si no será al revés, y como en tantas otras acciones o intervenciones, quizás es el momento clave para unos acompañamientos de éxito y de calidad.
La fase 0 del proyecto de mentoría de ZING
Este otoño, 60 jóvenes del programa ZING y 60 mentores y mentoras voluntarios han participado de esta fase 0 de selección, formación y emparejamiento. Una fase en la que de inicio el equipo técnico del proyecto ha podido conocer a los 120 participantes en profundidad, a través de sesiones informativas en las que se han explicado los objetivos y funcionamiento del proyecto, y en las que se ha entrevistado individualmente a casi 150 pre-seleccionados para conocer sus motivaciones para participar, sus perfiles académicos y profesionales, así como sus características y gustos más personales.
Todo esto nos ha permitido poder hacer una buena elección de las personas participantes, y por un lado explicar bien a los jóvenes zingers en qué consiste el acompañamiento emocional y socioeducativo y qué beneficios puede tener para su desarrollo personal:
- La garantía de unos buenos niveles de bienestar emocional.
- El mantenimiento y potenciación de su motivación y habilidades para unas trayectorias educativas y profesionales de éxito.
Por otro lado, a través de una completa formación de ocho horas se ha explicado a los futuros mentores cuál es su rol en este proceso de acompañamiento y crecimiento junto a los jóvenes, entender el contexto socioeconómico en el que éstos se encuentran y qué impacto tienen las enormes desigualdades sociales en sus oportunidades, el momento de cambio y transformación biológica en el que se encuentran los adolescentes, y las herramientas de que pueden disponer para estar a su lado sin caer en paternalismos y fomentando una escucha activa y sin juicio hacia los jóvenes.
“Es una época de cambio radical, pasan de ser niños y depender de sus padres para todo, a ser jóvenes/adultos que van a hacer la vida por su propia cuenta. Esto es un proceso de maduración impresionante para el cerebro, es una época que se conoce como la poda neuronal” David Bueno, genetista y biólogo
Finalmente llega el momento del emparejamiento y conectar las 120 participantes del proyecto. Emparejar dos personas es una decisión que debe ser bien meditada y estudiada para asegurar que el acompañamiento tenga el máximo impacto posible. Para ello se contemplan aspectos como las trayectorias académicas y profesionales, los intereses personales, el género, la localización o la complejidad del acompañamiento. Una vez realizados los 60 matchings, llega el momento de la verdad, las sesiones de presentación conjuntas en las que con grupos de entre 10 y 20 personas se realizan diversas dinámicas iniciales con el objetivo de romper el hielo en grupo y crear un ambiente distendido, para que el momento en el que mentorado y mentor se encuentren cara a cara sea lo más cómodo posible y ya se pueda empezar a crear el vínculo de confianza imprescindible para el éxito del acompañamiento que llevarán a cabo durante ocho meses.
Orientación vocacional para jóvenes de entidades sociales
ZING Vocación ha abierto una nueva convocatoria para realizar talleres de orientación vocacional con jóvenes de entidades sociales.
Estos talleres vocacionales se encuentran dentro del proyecto “Descubre tu cima” y se realizan en formato grupal (Expedición) o individual (Tándem). Tienen el objetivo de trabajar el autoconocimiento y la orientación con el objetivo de definir un itinerario formativo y/o laboral de éxito.
Cada taller o tándem está liderado por un sherpa, un profesional que guía y acompaña a los jóvenes a lo largo del todo el proceso, como lo hacen los sherpas en las expediciones de montaña. Nuestra metodología propia se desarrolla mediante diversas disciplinas como el coaching, la ludoformación y el aprender haciendo(“learning by doing”), convirtiendo el proceso en una experiencia vivencial.
ORGANIZA UNA EXPEDICIÓN VOCACIONAL
Las expediciones son talleres vocacionales para jóvenes de entre 16 y 30 años, desorientados/as pero con motivación para seguir con su camino formativo. Se realizan en grupos de 10 personas.
Si queréis organizar una expedición vocacional en tu entidad social, rellena el siguiente formulario y envíalo a maria.rosal@zingprogramme.com
Aunque hay previsión que la convocatoria esté abierta hasta el 25 de enero, es posible que el cierre se avance. Si queréis participar, recomendamos realizar la inscripción lo antes posible.
ORGANIZA UN TÁNDEM VOCACIONAL
Un tándem es un proceso de orientación individual para jóvenes entre 16 y 30 años que tienen ideas sobre su camino formativo pero que necesitan aclarar algunos aspectos.
Si queréis organizar un tándem vocacional con algún joven de tu entidad, rellena el siguiente formulario y envíalo a maria.rosal@zingprogramme.com, junto a la carta de motivación escrita a mano por el joven.
Aunque hay previsión que la convocatoria esté abierta hasta el 25 de enero, es posible que el cierre se avance. Si queréis participar, recomendamos realizar la inscripción lo antes posible.
Éxito del primer WELCOME ZING, el evento para impulsar el compromiso de los zingers
El pasado sábado 23 de octubre se celebró el Welcome ZING, un nuevo evento para dar la bienvenida a los jóvenes becados por ZING Programme para el curso 2021-2022.
El encuentro ha sido creado para potenciar el compromiso y la motivación de los jóvenes por los estudios que han empezado, con el objetivo de asegurar su éxito educativo.
En el Welcome ZING tuvimos la oportunidad de dar la bienvenida a los zingers, divertirnos con una actuación de Improshow, presentar al equipo ZING y todo lo que ofrece el programa, realizar diferentes dinámicas motivacionales y disfrutar de la actuación musical de una zinger.
Además, el acto sirvió para que los zingers pudieran conocerse entre ellos, crear nuevos vínculos sociales y ampliar su círculo de contactos.
Welcome ZING, la primera actividad del año de ZING Network
El Welcome ZING es una de las muchas actividades que ofrece la red ZING Network, una comunidad formada por más de 1.500 jóvenes vinculados a entidades sociales de toda España.
ZING Network es uno de los ejes diferenciales del Programa ZING, y hace que este sea mucho más que una beca. Su misión es reforzar las competencias transversales de los zingers a través de formación, actividades, deporte y asesoramiento legal, con el objetivo de mejorar su éxito educativo y su inserción laboral.
Su lema es “Si caminas sólo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos”.
Nuevos talleres vocacionales para jóvenes de entidades sociales
ZING Programme vuelve a poner en marcha “Descubre tu cima“, un proyecto dirigido a jóvenes de entidades sociales que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que están desorientados/as, pero con ganas de crearse un futuro mejor.
El objetivo del proyecto es ayudar a estos jóvenes a encontrar su vocación y motivarles a activar un itinerario formativo y laboral.
¿EN QUÉ CONSISTE LA EXPEDICIÓN “DESCUBRE TU CIMA”?
La metodología, Premio Educaweb de Orientación Académica 2020, es una expedición dividida en 5 talleres vocacionales, llamados “campos”. A lo largo de los 5 “campos”, los jóvenes trabajan el autoconocimiento, el trabajo en equipo, diferents softskills y la orientación académica-laboral (quiénes son, qué les motiva, en que son buenos, hacia donde les gustaría ir, como pueden llegar…). Una vez finalizada la expedición, los jóvenes crean un itinerario formativo y profesional.
El 90% de los y las jóvenes que participan en los talleres vocacionales de ZING vuelven al sistema educativo o consiguen una inserción laboral.
NUEVA CONVOCATORIA DE TALLERES VOCACIONALES PARA JÓVENES
ZING Vocación ha abierto la primera convocatoria de talleres vocacionales para este curso 2021-22.
“Descubre tu cima” se dirige a jóvenes de entre 16 y 30 años vinculados a una entidad social. En cada expedición participan entre 8 y 12 jóvenes. Los talleres tienen lugar en la sede de la entidad solicitante de forma semanal con una duración de 3 o 4 horas. Están facilitados por un/a sherpa, profesionales vinculados a ZING Programme.
Esta primera convocatoria se realizará entre los meses de octubre y diciembre.
ORGANIZA “DESCUBRE TU CIMA EN TU ENTIDAD”
Si queréis organizar una expedición vocacional en tu entidad social, escríbenos un email a maria.rosal@zingprogramme.com y nos pondremos en contacto con vosotros. Las inscripciones finalizan el próximo 6 de octubre.
Para más información descarga el programa en este enlace.

La importancia del NETWORKING para crear COMUNIDAD

“NO EXISTE UNA COMUNIDAD SIN NETWORKING”
ZING Network es una comunidad formada por las más de 100 entidades sociales colaboradoras de ZING Programme y l@s más de 1.500 jóvenes que han pasado por el programa.
La misión de ZING Network es construir una comunidad que impulse el refuerzo de competencias transversales de l@s jóvenes que han pasado por ZING Programme con el objetivo de mejorar su éxito educativo y su inserción laboral.
El éxito educativo y profesional de l@s jóvenes procede:
- En primer lugar, de su compromiso y motivación por los estudios.
- En segundo lugar, gracias a todo el ecosistema que l@s acompaña durante su trayectoria educativa y profesional (educadores/as, sherpas que los acompañan a encontrar su vocación, mentores/as, profesores/as, tutores/as, familias…).
- Y por último y no menos importante, gracias al hecho de pertenecer a diferentes comunidades a lo largo de su trayectoria personal y profesional. Éstas los impulsan a crear una serie de relaciones positivas y reforzar competencias transversales básicas que les darán ese empujón para conseguir su cima. Una de estas comunidades es ZING Network y es que una de las claves de esta comunidad es el networking.
LA IMPORTANCIA DEL NETWORKING
El networking es el arte de dos variables: construir y mantener relaciones personales basadas en la confianza. Estas relaciones se consiguen a medio y largo plazo y las personas implicadas en estas relaciones obtienen un beneficio en común.
¿Cuáles son las claves para hacer un buen networking?
- No vender, sino informar. Si asistes a un acto de networking, trata de no vender, sino de transmitir información. Si tú vendes y yo vendo, no conseguiremos lo que buscamos. La fórmula mágica del networking es: 1+1= 3
- Gestionar los contactos. Según varias investigaciones de mercado, el 80% de ofertas de empleo se encuentran a través de contactos y sólo el 20% se hacen públicas
- Tener una estrategia. Aunque el networking sea una herramienta muy potente requiere de una estrategia. Es importante tener claro a quién quieres conocer y con qué finalidad.
- Trabajar los contactos antes de necesitarlos. Si empiezas a construir tu círculo de contactos en el momento en el que lo necesitas por “X” motivo no funciona. Por eso es esencial construir con anterioridad a la necesidad del contacto y mantener la relación.
“Si caminas sólo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos”
Proverbio chino
Esta es la esencia de ZING Network y la razón de ser de uno de los ejes diferenciales del programa. ZING Programme es mucho más que una beca y estamos convencidos de que nuestros zingers llegarán muy lejos gracias al esfuerzo y dedicación de todo el ecosistema que l@s rodea.
El 97% de los jóvenes que pasan por ZING vocación quiere estudiar y/o trabajar al finalizar la actividad

Con las manos abiertas y nuestro más sincero agradecimiento, queremos compartir con todos/as vosotros/as el impacto que ha tenido ZING Vocación durante este curso 2020/2021.
¡Quédate, que despegamos con la ruta!
A finales de octubre de 2020 estábamos en pandemia. No sabíamos cómo iban a ser las medidas del sistema educativo y de las entidades sociales. Teníamos una ilusión y una vocación muy clara por orientar desde el autoconocimiento. Conseguimos poner en marcha los primeros talleres vocacionales “Descubre tu cima”. Una actividad donde un grupo de 10 jóvenes realiza una expedición con un formador/a de ZING (sherpa) acompañado del educador/a de la entidad social a la que pertenecen los/as jóvenes. En estos talleres trabajan el autoconocimiento, la identificación de motivaciones, intereses, talentos y competencias, para así descubrir su vocación y crear un plan de acción respecto a su itinerario formativo/laboral. Es importante que éste sea desde el yo y mi particularidad como individuo hacia el componente externo y las opciones profesionales.
Durante el 2020 también iniciamos procesos de coaching individual que constan de cuatro sesiones 1-1 con el joven. Persiguen el mismo objetivo que los talleres vocacionales, aunque a diferencia del anterior, el perfil de joven tiene una mínima orientación al comenzar.
A parte de trabajar con entidades sociales, este año hemos ejecutado un proyecto piloto de orientación en dos institutos de Barcelona y Badalona. Nos hemos enfocado en la orientación vocacional de alumnos/as de 4ª de E.S.O.
¡Un nuevo reto por delante!
Si sumamos los tres proyectos hemos llegado a más de 400 jóvenes. Es el mayor número desde que empezamos el programa vocacional.
Los datos de ZING Vocación durante 2020
Todos/as los jóvenes confirman un progreso en autoconocimiento, motivación, confianza y conocimiento de su itinerario formativo y/o laboral.
PROYECTO | Nº JÓVENES | Nº ENTIDADES | Nº PROFESONALES ZING |
TALLERES | 210 | 13 | 19 |
COACHING | 63 | 21 | 6 |
INSTITUTOS | 140 | 2 | 2 |

Entidades sociales, institutos, sherpas y equipo ZING… ¡GRACIAS!
Nada de esto sería posible sin vuestra colaboración. Es increíble que en un año como este, afectado por la pandemia de la COVID-19 y con grandes cambios, hayamos conseguido estos datos cuantitativos y cualitativos. Hemos arriesgado, luchado y hemos unido fuerzas pensando en la oportunidad de los jóvenes. Nos habéis lanzado una cuerda para continuar con el impacto del programa y conjuntamente la hemos trasladado a los/as JÓVENES.
¡Hemos llevado la VOCACIÓN a la ACCIÓN!
Con toda esta satisfacción os deseamos un feliz verano y seguimos trabajando para seguir co-construyendo nuevas cimas.
Entra y decide los ganadores de los premios ZING Stars
ZING Programme ha creado los premios ZING Stars para dar a conocer y premiar el talento y las historias de superación y retorno social de l@s zingers.
Queremos dar las gracias a tod@s l@s jóvenes que han participado y enviado sus candidaturas. Hemos recibido más de 35 candidaturas, todas ellas especiales y con muchísimo talento.
A pesar de que ha sido muy difícil tener que elegir, os presentamos a los finalistas de las diferentes categorías para que podáis votar por los que más os gusten.
CATEGORÍA 1: HISTORIA DE TALENTO
A continuación puedes ver los vídeos de las dos finalistas a la mejor historia de talento. Las dos participantes nos muestran cosas que hacen realmente bien. Su talento que brilla hasta en la oscuridad.
Finalista A Talento:
Michi Jiménez
“Me dedico al pole Dance desde hace 1 año y medio, actualmente soy profesora. Desde que conocí el Pole, he aprendido que soy una mujer fuerte y que soy capaz de lograr lo que me proponga, aunque la vida me haya puesto 1000 obstáculos. Ha cambiado por completo mi manera de ver las cosas y de verme a mí misma.”
Finalista B Talento:
Victoria Eugenia
“Me ha gustado cantar desde que soy muy pequeña. Durante la primaria tuve la oportunidad de grabar un disco de canciones infantiles. Hace 3 años pasé el casting de la voz kids pero no pude participar por cuestiones legales. A pesar de ello, me mentalicé de nunca parar ni dejar de hacer algo que me hace tan feliz.”
CATEGORÍA 2: HISTORIA DE RETORNO SOCIAL
Los dos finalistas nos hablan en sus videos de ayudar a otras personas. Sus relatos nos demuestran que lo que determina la altitud (grandeza) de una persona es la actitud más que su aptitud.
CATEGORÍA 3: HISTORIA DE SUPERACIÓN PERSONAL
Queremos agradecer a todos los y las zingers que habéis enviado vuestra candidatura a la categoría de Superación Personal. Vuestros videos nos han emocionado. Con el objetivo de proteger vuestra privacidad, el comité de ZING Stars ha decidido no compartir vuestras historias en público, pero sí algunas frases de forma anónima:
“Me estoy superando diariamente, con altibajos, pero lo estoy logrando por mi cuenta. Para mi esta es mi mayor superación.”
“Los ingresos económicos en casa no eran muchos y no podía exigirlos sabiendo mi situación”
“Elegí contar mi historia de superación por dos razones. Para demostrar que puedes estar derrumbándote y caer mil veces, pero si te propones lo que quieres te levantarás de nuevo, y porque nunca viene mal sacarlo todo y más si sirve para que las personas vean que todo se puede lograr.”
“Nunca fue fácil porque mientras lo intentas siempre había algo que te hace pensar que no podrás, pero ya te digo que, sí se puede.”
Gracias por compartir vuestras historias con nosotros.
ENTREGA DE PREMIOS
Los ganadores de cada categoría se conocerán el próximo miércoles 30 de junio a las 17h. Será en un directo por Instagram Live a través de la cuenta @zingprogramme.
¡Os esperamos!
1ª edición de los premios ZING Stars
ZING Programme ha creado los premios ZING Stars. El objetivo de estos premios es reconocer el talento y las historias de superación y retorno social de los y las jóvenes zingers que forman parte de la red ZING Network.
CATEGORÍAS:
1. Premio ZING a la historia de Talento
Premiamos un talento vocacional que muestre aquello que hacen realmente bien y de lo que están orgullosos. Un talento que brilla hasta en la oscuridad.
2. Premio ZING a la historia de Superación
Buscamos la mejor historia de superación personal que demuestre que nada es imposible.
3. Premio ZING a la historia de Retorno Social
Un premio para reconocer una acción de ayuda a otra persona o personas. Una historia que demuestre que lo que determina la altitud (grandeza) es la actitud más que la aptitud.

PARTICIPAR:
Para participar puedes enviar tu candidatura antes del 11 de junio a las 23:59h y de la manera que mejor te permita enseñarnos cuál es tu talento o talentos. Puedes enviarnos un vídeo, un audio, un dibujo, un escrito, una canción…
- Por Whatsapp al 625 154 060
- O por correo electrónico a hola@zingprogramme.com
El jurado de ZING Stars seleccionará las dos mejores candidaturas de cada categoría y los zingers decidiran el ganador/a en una votación a través de Instagram.
LOS PREMIOS ZING STARS:
- Un VALE REGALO de FNAC por valor de 200€.
- Una CAJA SMARTBOX “Emoción extrema” con los mejores planes para dar un giro de 180 grados a la rutina diaria (actividades extremas como conducción de un Ferrari F430, submarinismo, escalada o vuelo en globo).
- 2 ENTRADAS para ir a ver un partido de futbol del equipo que quieras por valor máximo de 200 euros.
Puedes consultar las bases completas del concurso aquí.
ZING Atletics: diversión, valores y salud a través del deporte
Este curso ZING Network ha puesto en marcha ZING Atletics. Un espacio dónde los y las jóvenes que forman parte de la red pueden practicar deporte juntos. En este primer curso se han creado dos equipos deportivos de fútbol sala y de voleibol.
A través de la práctica deportiva la iniciativa ZING Atletics busca dos objetivos:
- Ofrecer un espacio de ocio que favorezca la transmisión de hábitos saludables y la diversión de los participantes.
- Transmitir valores de trabajo en equipo, sacrificio, empatía, respeto por el adversario y la gestión de la adversidad.
Equipo ZING de Fútbol Sala
El equipo de fútbol sala está formado por 23 zingers, dos de los cuáles han sido contratados como entrenadores. Ellos son Juan Miguel Gómez y Adrián Jesús Requena. Ambos estudian CFGM de Actividades Físicas y Deportivas.
El equipo entrena cada sábado de 10h a 12h hasta el 31 de julio de 2021 en el Instituto Barres y Ones de Badalona.
Equipo ZING de Voleibol playa
El equipo de voleibol está formado por 16 zingers. Uno de ellos, Mehtab Nawaz, estudia CGFS de Actividades Físicas y Deportivas y ha sido contratado como entrenador.
El equipo entrena cada sábado de 17h a 19h hasta el 31 de julio de 2021 en las instalaciones del Club Natación Barcelona.
¡Felicitamos a los tres entrenadores por el gran trabajo que están llevando a cabo con los jóvenes!

Formación Vocacional, la razón de ser de ZING

Uno de los ejes más diferenciales de ZING Programme recae en ofrecer oportunidades formativas a jóvenes comprometidos con sus estudios, responsables pero sobre todo con una vocación clara. Y no sólo eso. Aspiramos a que la vocación académica se transforme en pocos años en una profesión vocacional. ¿Qué nos lleva a diferenciar esta apuesta como uno de los éxitos de ZING?
De la vocación académica a la vocación profesional
En primer lugar la necesidad de los jóvenes de encontrar un sentido a sus itinerarios formativos y laborales. Simon Sinek argumenta en el su teoría del “círculo dorado” que la gran mayoría de adultos van a sus trabajos sabiendo qué deben hacer cada día; buena parte de ellos podrían explicar cómo lo llevarán a cabo, pero muy pocos son capaces de explicar por qué lo hacen. Es decir, qué sentido tiene su contribución laboral. Este sesgo entre lo que nos motiva y mueve respecto a lo que acabamos llevando a cabo sale reflejado en las últimas investigaciones de mercado – sólo un 13% de los trabajadores afirman realizar un trabajo vocacional. Si la vocación es tan importante, ¿Cómo la definiríamos?
Para algunos es sinónimo de trabajo ideal. Para otros, el destino que nos viene marcado. Como si nuestra misión educativa o laboral fuera encontrar éste trabajo concreto que impulsa nuestros talentos y para el cuál estábamos predestinados. Futbolista, astronauta, doctor/a o influencer. ¿Cierto? En parte. Desde ZING creemos que el descubrimiento vocacional es un proceso que contempla dos grandes etapas. En primer lugar, descubrir quién soy y para qué valgo (autoconocimiento). Y en segundo lugar, como impulsar mis talentos hacia una profesión que me motive (la orientación académica).

Pongámosle forma con un ejemplo concreto. Imaginemos un joven con talento para compartir historias; con facilidad para presentar y compartir relatos ante grupos de personas, y con dotes de buen orador. Este joven tiene la vocación de comunicador, y por delante no tiene un solo itinerario sino muchos según sus intereses personales:
- Vocación comunicador + interés para deportes (periodista deportivo)
- Vocación comunicador + interés para negocios (marketing)
- Vocación comunicador + interés por el teatro (actor/actriz)
El proyecto ZING Vocación
La vocación no limita sino que potencia los itinerarios formativos de los jóvenes. ¿Y cómo lo trabajamos desde ZING?
ZING Vocación se dirige a jóvenes desmotivados y / o desorientados vinculados a Entidades Sociales con el objetivo de impulsar su descubrimiento vocacional y activar en el corto plazo itinerarios formativos o laborales. La implementación del programa se lleva a cabo a través de intervenciones individuales o grupales, con una metodología propia, y con un equipo de 20 sherpas (facilitadores profesionales) que acompañarán a los jóvenes hacia su cima – descubrir su futuro por qué.
Los resultados 6 meses finalizado el proyecto son muy satisfactorios con una activación del 90% de jóvenes participantes, es decir, que han vuelto al sistema educativo o conseguido una inserción laboral. Durante el último curso 2020/21 se han beneficiado de ZING Vocación 400 jóvenes.
¿Termina aquí el impacto del proyecto? Sabemos que no, y es que buena parte del 92% de éxito educativo de los 800 jóvenes que recibieron una Beca ZING el año pasado se debe a su motivación extraordinaria al cursar estudios vocacionales.
Y es que como decía Mark Twain, “los 2 días más importantes de tu vida son cuando naces, y cuando descubres por qué”. ¿Os apuntáis a la expedición? Todo camino empieza con un primer paso.