Save the date! Charla con Edurne Pasaban, la primera mujer en subir 14 ochomiles
ZING Network ha organizado una conferencia online con la alpinista profesional Edurne Pasaban. El 17 de mayo de 2010 se convirtió en la primera mujer en subir las 14 montañas de más de 8.000 metros de altitud que existen en la tierra.
Junto a la alpinista profesional, convive una empresaria, una conferenciante y una mujer solidaria. Una persona con una inquietud sin límites y unas ganas infinitas por descubrir nuevas experiencias dentro y fuera de su deporte.
Bajo el título de “EXPEDICIÓN AL ÉXITO: Alcanzando objetivos y superando las dificultades“, Edurne nos hablará sobre su aprendizaje vital a través de las experiencias que ha vivido. Una historia de superación personal y profesional en entornos hostiles y cambiantes. Edurne también nos explicará cuales han sido las claves que le han ayudado a superar todo tipo de retos, a alcanzar sus cimas profesionales, y a conseguir el éxito.
Una mujer que ha sabido luchar por aquello que le gustaba y apasionaba, y que ha aprendido el verdadero significado de la valentía, la motivación y el inconformismo.

¿Te vas a perder la charla con Edurne Pasaban?
La conferencia se retransmitirá en directo el próximo día 17 de febrero a las 19:00h. Se dirige tanto a educadores de las entidades sociales que colaboran con el programa Zing, como a zingers.
No te pierdas esta oportunidad única para motivarte y extraer ideas clave para aplicar a tu día a día.
JÓVENES CON VALORES Y EMPRESAS: ¡MATCH SEGURO!
Zing Programme ha diseñado una nueva herramienta para mejorar las habilidades de los zingers en entrevistas de trabajo. Se trata de una actividad gamificada (un juego) gracias a la cual los jóvenes beneficiarios/as de Zing aprenderán a construir un discurso basado en valores para superar sus entrevistas laborales con éxito.
La dinámica de la actividad combina retos individuales con sesiones en grupo, dónde se comprobará la transferencia de conocimientos adquiridos con el juego. La 1ª edición del nuevo juego de Zing será en febrero y participarán un total de 20 zingers.
Reconocer los propios valores mediante la gamificación
Una de las claves para conseguir construir un discurso personal es el autoconocimiento. A través del juego online de Zing, los zingers aprenderán las siguientes habilidades:
- Identificar sus valores personales y profesionales, y sus valores ZING.
- Identificar puestos de trabajo y empresas que encajan con su vocación y sus valores.
- Construir un discurso y presentar un perfil profesional basado en todos sus valores, mostrando así una actitud especial y un valor añadido.
Ser #zinger, un valor añadido para las empresas
El objetivo del programa Zing es potenciar las oportunidades de jóvenes con compromiso y motivación que se han encontrado con obstáculos económicos y/o sociales en su camino.
Los chicos y chicas que se han ganado la oportunidad de ser zingers comparten las ganas de crearse un futuro mejor y son capaces de romper prejuicios y barreras. Además, tienen la voluntad de devolver las oportunidades que han recibido ayudando después a otras personas de la misma forma.

¿Eres una empresa y quieres descubrir los valores de los zingers?
Contacta con Laura Herrando, Project Manager de Inserción Laboral de Zing Programme. Puedes hacerlo a través del email hola@zingprogramme.com, indicando en el asunto “Quiero saber más sobre el proyecto de Inserción Laboral de Zing”. Los zingers son un valor seguro para las empresas y os los queremos presentar: ¡habrá match!
El desarrollo web ofrece nuevas oportunidades de inserción laboral en tiempos de COVID-19
Según la última encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre del 2020, cuatro de cada diez jóvenes menores de 25 años están en situación de desempleo en España. Esto supone un incremento del 9% respecto al año pasado.
A pesar de estos números, la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la digitalización de muchos negocios, incrementando la búsqueda de talento digital. Muchas empresas están teniendo dificultades para encontrar profesionales con competencias digitales que les permitan hacer frente a sus nuevas necesidades y acelerar su recuperación económica.
Factoría F5 abre una nueva escuela digital
Proyectos como el de Factoría F5, que cuenta con el apoyo de Zing Programme, nacen con el objetivo de ofrecer soluciones de inserción sociolaboral en sectores de futuro. Es un proyecto inclusivo y solidario que ofrece formación en competencias digitales de manera gratuita para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Factoría F5 sigue creciendo con la apertura de un cuarto centro formativo en el Principado de Asturias. Esta nueva escuela digital está situada en las localidades asturianas de Gijón y Langreo.
El proyecto se ha marcado el objetivo de disponer de 15 escuelas activas a finales de 2025, repartidas por todo el territorio nacional.
¿Te gustaría formarte en programación y desarrollo informático?
Las escuelas digitales F5 trabajan con una metodología innovadora enfocada especialmente a la inserción laboral de sus alumnos y alumnas. Ofrecen formación gratuita relacionada con el mundo de la programación y del desarrollo web y móvil. Un sector al alza con una gran demandada en el mercado laboral.
Infórmate en su página web www.factoriaf5.org